Este sirve para resolver los posibles resultados de diferentes eventos y sus probabilidades individuales.Por ejemplo:
![](https://static.wixstatic.com/media/ec1e08_8e8bd906d44c41d4a35befd7409c2b8b~mv2.png/v1/fill/w_906,h_415,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/ec1e08_8e8bd906d44c41d4a35befd7409c2b8b~mv2.png)
Recorrer isla por isla sin pasar dos veces por el mismo puente, siempre empezando desde A.
![](https://static.wixstatic.com/media/ec1e08_a0ae89ded59a4c4482b806a3a97561e9~mv2.png/v1/fill/w_980,h_445,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ec1e08_a0ae89ded59a4c4482b806a3a97561e9~mv2.png)
Debido a que nuestro punto de partida es A y la única isla que le permite acceder a las demás es B es diagrama comienza de la siguiente manera:
![](https://static.wixstatic.com/media/ec1e08_99bced75cd3248a09c82d83a2cd91b3e~mv2.png/v1/fill/w_980,h_471,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ec1e08_99bced75cd3248a09c82d83a2cd91b3e~mv2.png)
Luego tenemos dos caminos diferentes para avanzar a las siguientes islas C y E.
![](https://static.wixstatic.com/media/ec1e08_f2969cde9db54132b808ecc9e03362b0~mv2.png/v1/fill/w_471,h_505,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/ec1e08_f2969cde9db54132b808ecc9e03362b0~mv2.png)
En este diagrama de árbol podemos observar todos los caminos posibles a recorrer.
Como conclusión tenemos que un diagrama de árbol es una herramienta la cual se utiliza para determinar los posibles resultados de un experimento aleatorio
Comments