top of page
Buscar

REGRESIÓN LINEAL

Foto del escritor: Maharai Primo GonzalezMaharai Primo Gonzalez

Primero debemos entender para que se realiza la regresión lineal, este método es utilizado en estadística para estudiar y analizar la relación entre variables. Se emplea en una gran variedad de situaciones y para una mejor lectura se representan en un diagrama o gráfica de dispersión.


 

Un ejemplo utilizando este método es para determinar el precio en que varían las casa de acuerdo a su antigüedad. Conociendo la siguiente información podemos proceder.


Tenemos en la tabla dos variables, la variable "x" que representa la antigüedad en años y la variable "y" que representa el precio de venta en años.

Adicionalmente debemos obtener el producto de "x" y de "y" por ejemplo en el primer caso, 8*200 es igual a 1600, en la ultima columna es los años de antigüedad al cuadrado.

En la ultima fila se observa el total de suma de todas las columnas; que nos servirán para aplicar el mínimo cuadrados.


Ahora que tengamos todos los datos que requiere la tabla, vamos a calcular la recta utilizando la siguiente formula:

Con estas formulas podremos determinar el valor de y. Comenzamos sustituyendo todos los datos que requiere la formulas, estos datos los obtendremos a partir de la tabla.



En este caso la sumatoria de x es 58, la sumatoria de y es 3290, la sumatoria de xy es 16950 y la sumatoria de x al cuadrado es 396; el valor de N es el numero de casos en este ejemplo son 10 casos.


Una vez que tengamos la sustitución, realizamos la operación; en b0 el resultado es 536.48 y en b1 el resultado es -35.772.


Por ultimo sustituimos los valores en Y. Con esta recta que se forma podemos predecir el precio de las casa por su antigüedad.

Ahora solo le debemos asignar un valor a X.

Con los resultados obtenidos podemos decir que -35.772 es el precio que disminuye por cada año que pasa y

536.48 representa una casa nueva.







 

Bien espero que esta pequeña explicación les haya servido, no es un tema muy difícil solo un poco tedioso con las formulas pero con practica se va haciendo mas fácil.


 

Gracias por leernos.

28 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
CONJUNTOS.

CONJUNTOS.

Probabilidad

Probabilidad

Comments


bottom of page